lunes, 15 de diciembre de 2014

ambientes de aprendizaje

Qué entendemos por ambiente de aprendizaje?

Es el conjunto de elementos y actores (profesores y alumnos) que participan en un proceso de enseñanza-aprendizaje.En estos ambientes los actores desarrollan actividades que permiten asimilar y crear nuevo conocimiento. El ambiente de aprendizaje ti objetivos y propósitos claramente definidos los cuales son utilizados para evaluar los resultados.





El reto en un ambiente de aprendizaje es integrar todo ese conjunto de elementos y relacionarlos sistemáticamente y lograr que sea eficaz y eficiente en el cumplimiento de sus objetivos.

•  Actividades. Actividades de aprendizaje propiamente dichas, actividades administrativas y de coordinación, etc.
• Herramientas (mentales y físicas). El lenguaje, herramientas informáticas de soporte a la comunicación e interacción, etc.
• Actores (docentes y alumnos). Son los participantes en el proceso de aprendizaje.
• Ambiente socio-cultural y las normas sociales que rigen su comportamiento.Aspectos socioculturales que afectan el funcionamiento y creación de ambientes de aprendizaje.
• Componentes pedagógicos. Objetivos pedagógicos, Contenido Instruccional, etc.

 Actividades de Aprendizaje
  • Individual (Lectura, Monografías, Tests e Investigación y revisión de información)
  • Colaborativas (Diálogos, Argumentación y discusión, Espacios de Trabajo Compartido y Solución de problemas)
Actividades Administrativas
  • Planificación
  • Organización
  • Coordinación
 Las actividades de aprendizaje constituyen el centro de un ambiente de aprendizaje. El diseño y planificación adecuada de las mismas puede marcar la diferencia entre aprender o no.
 AMBIENTE SOCIO-CULTURAL Y LAS NORMAS SOCIALES QUE RIGEN SU COMPORTAMIENTO.
El ambiente social y cultural determina la manera de relacionarnos y comunicarnos. En un ambiente de aprendizaje distribuido se pueden crear ambientes culturales distintos a los que los actores tienen en su vida diaria. Por ejemplo, los chats son sin lugar a dudas un espacio social y cultural, donde los participantes acuerdan participar teniendo unas reglas de comportamiento determinadas que difieren en gran medida de las que rigen su vida cotidiana. Por lo tanto, cuando se diseña un ambiente de aprendizaje o se utiliza uno ya definido dejar de lado este componente podría quitarle significado al aprendizaje. Los alumnos necesitan contextualizar su conocimiento para comprometerse con su aprendizaje.